
Objetivos de impacto 2030
Ser una empresa con un impacto positivo requiere un esfuerzo colectivo: es una mentalidad que impulsa a nuestros asociados, clientes y comunidades hacia adelante. Nuestros objetivos de impacto de 2030 reflejan nuestra dedicación constante a un futuro 100 % positivo.
Nuestros objetivos de impacto de 2030 se centran en el cambio que queremos crear para nuestra compañías, las comunidades, los clientes y el medioambiente. Con estos objetivos ambiciosos a lograr junto con los clientes y en nuestras propias operaciones, estamos trabajando para tener un mundo seguro y saludable con recursos suficientes para todos.
En el mundo
Ayudamos a nuestros clientes a hacer más por las personas y el planeta

Agua
Permitir que los clientes ahorren 300 mil millones de galones [1.1 mil millones de m³] de agua al año, equivalentes a las necesidades anuales de agua potable de 1 mil millones de personas.

Alimentos
Ayudar a los clientes a ofrecer suficientes alimentos seguros y de alta calidad para alimentar a 2 mil millones de personas durante un año entero, lo que evita 11 millones de enfermedades transmitidas por alimentos.

Salud
Ayudar a limpiar 90 mil millones de manos y ofrecer atención médica segura para 116 millones de personas al año, para reducir más de 1.7 millones de infecciones.

Clima
Ayudar a los clientes a ser neutrales en cuanto al carbono al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en 6 millones de toneladas métricas, lo que evita casi 10 millones de enfermedades relacionadas con la contaminación.
Medir nuestro impacto
En nuestras operaciones
Además del impacto que generamos en nuestros clientes, sabemos que podemos marcar la diferencia a través de nuestras propias operaciones. Estamos haciendo avances continuos y mensurables hacia nuestros objetivos de 2030 con relación al agua, el clima, la diversidad, la igualdad e inclusión y la seguridad.
Lograr un impacto positivo neto en el agua
Lograr un impacto positivo neto en el agua
El World Resources Institute prevé que si no cambia la situación, el mundo enfrentará un déficit de agua dulce del 56% para el año 2030, lo que pone una presión urgente en las empresas para que rediseñen la forma en que administran sus recursos de agua. Nuestra visión de un futuro con una mayor conservación de agua se basa en acciones tangibles. Para Ecolab, eso significa continuar manejando la gestión del agua con nuestros clientes, y al mismo tiempo identificar oportunidades para implementar proyectos de administración del agua en nuestras propias operaciones. Para 2030, planeamos:
- Reducir el impacto en el agua en un 40% por producción de unidad en toda nuestra empresa, a partir de nuestra base del año 2018
- Restablecer más del 50% de nuestro volumen de consumo de agua absoluto a lugares de alto riesgo
- Lograr la certificación según el estándar de Alliance for Water Stewardship (AWS) en cuencas hidrográficas de alto riesgo
Redujimos la intensidad de nuestro impacto en el agua en general en un 10%, a partir de nuestra base del año 2018, al:
- Implementar las soluciones de Ecolab como 3D TRASAR™, Water Flow Intelligence y herramientas digitales como el Smart Water Navigator, para respaldar las prácticas inteligentes de gestión del agua
- Recurrir a proyectos que generaron aproximadamente 12.7 millones de galones (~48,000 metros cúbicos) de ahorro en agua
Restablecimos el agua en nuestras comunidades, reduciendo y reabasteciendo el 25% de nuestro consumo absoluto de agua en lugares de alto riesgo al:
- Trabajar con socios dentro de las cuencas hidrográficas locales en las que operamos para comprender los desafíos del agua compartidos y tratarlos con soluciones basadas en la naturaleza
- Generar proyectos de eficiencia y reutilización del agua que reduzcan nuestra dependencia de los suministros de agua de la comunidad
Hemos conseguido la certificación de Alliance for Water Stewardship (AWS) en seis establecimientos de alto riesgo
Tratar las emisiones de carbono
Tratar las emisiones de carbono
Ecolab se sumó a Business Ambition for 1.5 ⁰C del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, que se compromete a reducir las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2 en un 50% para 2030 y alcanzar el nivel casi cero en nuestra cadena de valor para 2050. También nos comprometimos a llegar al 100% de electricidad renovable para 2030 a través de la iniciativa RE100, una iniciativa global que reúne a las empresas más influyentes del mundo comprometidas a alcanzar un 100% de energía renovable, y hemos establecido un objetivo basado en la ciencia (SBT) que trata nuestras emisiones de alcance 1, 2 y 3, aprobadas por la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi).
Para lograr nuestros ambiciosos objetivos, usamos una combinación de tácticas respaldadas por estrategias basadas en ciencia. En 2022:
- Redujimos nuestras emisiones de carbono de alcance 1 y 2 en un 48%, en comparación con nuestra base del año 2018, al centrarnos en proyectos de mejora del proceso que redujeron el consumo total de energía casi 21.4 mil millones de BTU
- Originamos el 61% de nuestra electricidad total en fuentes renovables
- Impulsamos los proyectos de electrificación de flotas de vehículos en Europa, particularmente en la región nórdica, el Reino Unido, los Países Bajos y Bélgica
Impulsar una fuerza laboral diversa e inclusiva
Impulsar una fuerza laboral diversa e inclusiva
Creemos que un equipo diverso, inclusivo y guiado por un propósito es fundamental para el éxito de nuestros asociados individuales, nuestra compañía, nuestros clientes y nuestras comunidades. Estos objetivos son un paso intencional para impulsar un cambio significativo para promover la diversidad, la equidad y la inclusión dentro de nuestra organización a medida que buscamos ser tan diversos como los mercados en los que operamos o incluso más. Continuamos enfocándonos en:
- Mantener la equidad de salarios de Ecolab dentro de los Estados Unidos y expandirla a nivel mundial
- Aumentar la diversidad de género a nivel directivo al 35% con el objetivo posterior de lograr la paridad de género
- Aumentar la diversidad étnica/racial a nivel directivo al 25% mientras buscamos lograr la representación total de la fuerza laboral estadounidense en todos los niveles
Usamos una combinación de estrategias que nos ayudan en nuestro camino para lograr nuestros objetivos de impacto de 2030 con relación a la diversidad, como:
- Demostrar liderazgo en los niveles superiores de nuestra organización
- Crear grupos de candidatos más diversos
- Fomentar una cultura de inclusión y pertenencia a través de la educación y el compromiso en los grupos de recursos para empleados
- Invertir en procesos y sistemas que impulsan la responsabilidad frente a las métricas de DEI
Como resultado de estas iniciativas, en 2022:
- El 37% de todas nuestras contrataciones a nivel gerencial en todo el mundo fueron mujeres y el 37% de todas las contrataciones a nivel gerencial en EE. UU. fueron personas de color
- Más de un tercio de nuestra fuerza laboral global a realizado un curso de capacitación de Allyship in Action
- Aumentamos la diversidad de género de la gerencia en un 25.5% y la diversidad étnica/racial a nivel directivo en EE. UU. al 19.5%.