Planta de Ecolab en City of Industry, California
Certificada como líder en administración del agua
Estudio de caso de Alliance for Water Stewardship (AWS)
Se publicó en diciembre de 2016 | Se actualizó en agosto de 2025
Información
Como líder global en soluciones y servicios de agua, Ecolab sigue dedicado a crear un futuro con mayor seguridad hídrica a través de la gestión, conservación y administración inteligente del agua. Pensamos seguir teniendo un impacto hídrico neto positivo en 2030 a través de las siguientes iniciativas:
- Reducir, reciclar y reabastecer el agua en los sitios operativos. Nuestro objetivo es reducir el impacto del agua en un 40 % por unidad de producción en toda la empresa a partir de la base del año 2018.
- Proteger las cuencas hidrográficas locales al trabajar para restaurar más del 50 % de nuestro volumen absoluto de retiro de aguas en los sitios de alto riesgo.
- Ofrecer resultados a través de la Norma de la Alliance for Water Stewardship (AWS) al obtener la certificación de la AWS para los sitios de manufactura de Ecolab ubicados en cuencas hidrográficas de alto riesgo.
La planta de manufactura de Ecolab ubicada en City of Industry (COI), California, contribuye de manera clave para alcanzar estos objetivos. La planta en COI produce principalmente productos químicos de limpieza y desinfección industriales. La planta de COI, ubicada en el sur de California, en la subcuenca de San Gabriel, depende del agua que distribuyen las plantas de tratamiento de aguas que obtienen el agua del acueducto del Río Colorado y del acueducto de California. Otras fuentes de agua incluyen agua subterránea local de la cuenca principal de San Gabriel. El agua reciclada de COI se descarga del sitio hacia la planta de recuperación de agua del arroyo San Jose, luego hacia una parte del río San Gabriel y finalmente hacia el Océano Pacífico. Las aguas residuales no recicladas se vierten en la Joint Water Pollution Control Plant (JWPCP) en Carson, California. El agua tratada de JWPCP es enviada al Océano Pacífico fuera de la Península Palos Verdes.
Medidas
Con el fin de contribuir a los objetivos hídricos de Ecolab, el objetivo del equipo local es reducir el consumo anual de agua por tonelada de producto en un 40 % entre 2018 y 2030.
Los siguientes proyectos ayudan a mejorar el equilibrio de agua en la instalación y han sido implementados para reducir el uso del agua en general:
- Instalación de medidores de flujo volumétrico en el tanque del agua de alimentación de la caldera, una unidad de osmosis inversa, una torre de enfriamiento y un sistema de agua desionizada para tener una mayor control del consumo de agua en el sitio.
- Instalación de Ecolab® Water Track IQ™ y la válvula de agua inteligente para brindar mayor visibilidad e información sobre el uso de agua y las oportunidades de mejora.
- Mejoras en los lavabotellas para reducir el uso de agua y optimizar la calidad del lavado.
- Optimización para programar la producción para minimizar los lavados y reducir los ciclos de lavado innecesarios.
- Instalación y mejoras en las bolas rociadoras con temporizadores para reducir el consumo de agua.
- Implementación de un sistema de recolección de ideas para reunir ideas para ahorrar agua de todos los empleados de la planta. Esto incentiva a todos los asociados a ver el agua como un recurso compartido y genera una acción colectiva que alimenta las discusiones sobre el ahorro de agua durante las revisiones mensuales de la empresa.
- Mejora continua del programa de agua de lavado para capturar y reutilizar el primer enjuague para productos fabricados.
- Reducción del uso de agua para jardinería.
- Revisión y relanzamiento del plan de seguridad e higiene del agua en el lugar.
- Adopción de una política de piso seco para reducir la cantidad de lavados durante el llenado.
Resultados
Gracias a estas medidas, la planta de COI registró ahorros en la utilización de energía y agua. Las mejoras implementadas en el sitio han demostrado ser un paso útil para poder mejorar las operaciones del sitio y avanzar en los objetivos de sustentabilidad de Ecolab.Soluciones destacadas
Aprovechar las soluciones y tecnologías digitales de Ecolab ayuda a la instalación de manufactura de COI a reducir, reutilizar y reciclar el agua.
Para mejorar la salud general de cuencas hidrográficas locales, y como parte de las iniciativas de Ecolab para generar un impacto positivo en 2030, hemos priorizado la certificación de AWS en las cuencas hidrográficas de alto riesgo en las que operamos.
Camino hacia la administración del agua
Ecolab está comprometido con el uso sustentable del agua en nuestras instalaciones y la colaboración con otras empresas a nivel local. De acuerdo con el compromiso de Ecolab con la adopción de un enfoque holístico para la gestión del agua en todas sus instalaciones de manufactura, la compañía decidió implementar el estándar internacional del agua de Alliance for Water Stewardship (AWS) en su planta de COI en 2016, y con la versión 2.0 en 2020. La instalación se ha mantenido actualizada sobre los requisitos de AWS para mantener la certificación principal. En 2024, COI se unió a Carson y Placentia como la primera certificación de AWS multisitio en los Estados Unidos.
Para identificar los desafíos del agua compartidos en la subcuenca de San Gabriel, donde se encuentra COI, se realizó una evaluación de riesgos integral aprovechando los conocimientos de Smart Water Navigator de Ecolab y el atlas de acueductos del World Recursos Institute (WRI) para identificar los desafíos del agua compartidos y a nivel del sitio.
El enfoque de administración del agua de Ecolab tiene como objetivo generar un impacto positivo dentro de nuestras operaciones y en los desafíos del agua dentro de las comunidades en las que operamos. Los principales desafíos compartidos entre la planta y las partes interesadas locales relevantes incluyen la escasez de agua debido a la reducción de los niveles de nieve acumulada en las fuentes de agua existentes, las infraestructuras hídricas envejecidas, la escorrentía urbana, la calidad del agua, la extracción de agua subterránea, la intrusión salina en las aguas subterráneas y la pérdida de humedales y especies. Otros desafíos compartidos incluyen el riesgo sísmico, las inundaciones y los incendios forestales. Para abordar los principales problemas compartidos, Ecolab colabora con otros usuarios del agua de la cuenca, incluidas las instalaciones de Ecolab certificadas por AWS en Carson, California y Placentia, California.
Para abordar efectivamente estos desafíos, el enfoque de administración del agua de Ecolab incluye seguir avanzando en los cinco resultados definidos por la norma de AWS. Ecolab hace todo lo posible por mejorar de manera continua el equilibrio y lacalidad del agua en el sitio. Aparte de nuestras operaciones, nuestra estrategia integral incluye un enfoque en importantes áreas regionales relacionadas con el agua (IWRA) e higiene y salud del agua (WASH). El progreso continuo en estas áreas de enfoque clave depende de una sólida gobernanza del agua en todo el sitio y en las operaciones de la empresa.
El sitio de COI es considerado como un sitio inteligente sobre el agua en la curva de madurez del agua por usar Smart Water Navigator de Ecolab para cuantificar el progreso logrado respecto de los cinco resultados de AWS. La curva de madurez del agua ilustra el estado cuantificado de la estrategia y del plan de administración del agua de un sitio. El lugar que ocupa un sitio en la curva es determinado por un conjunto de criterios que incluyen gobernanza y estrategia, establecimiento de objetivos, prácticas de administración del agua y administración del agua. Los criterios incorporan principios consistentes con los cinco resultados del marco de AWS; ambos enfatizan que la administración del agua incluye mejora continua y colaboración dentro y fuera de las operaciones de la instalación.
Equilibrio sustentable del agua
Impacto positivo neto
Un equilibrio hídrico sustentable y un enfoque de gestión inteligente del agua dentro de nuestras propias operaciones son un componente fundamental para lograr un impacto neto positivo en el agua localizado. En línea con estos objetivos empresariales, el objetivo del equipo local es reducir el uso anual de agua por tonelada de producto en el sitio en un 40 % desde 2018 hasta 2030. El equipo de la planta de COI de Ecolab evaluó la instalación para buscar oportunidades de reducción del uso del agua en las operaciones con el fin de cumplir con los objetivos de Ecolab de generar un impacto positivo en 2030. Se da prioridad a la implementación de los proyectos de reducción de consumo de agua en función de la probabilidad de riesgo y el impacto para las partes interesadas a nivel del sitio y de la comunidad.
Calidad del agua
Enfoque de calidad del agua
Para mantener una buena calidad del agua tanto para el agua de los procesos como las aguas residuales, se realizan pruebas de agua internas diarias además de pruebas de aguas residuales por parte de terceros cada tres meses. El agua es tratada, almacenada en el lugar y probada para garantizar que se cumplan las normas de calidad antes de ingresar al flujo de aguas residuales municipal.
Si ocurriera un derrame o un problema relacionado con el agua, el sitio tiene un plan de respuesta a incidentes sólido que incluye un análisis de la causa raíz del incidente original, una revisión por parte del equipo de liderazgo, documentación en una plataforma de informes internos y comunicación de estrategias de mitigación durante reuniones mensuales en el sitio. Además, se aprovechan los aprendizajes para crear nuevos sistemas de control y prevenir que incidentes similares ocurran en el futuro. Este enfoque asegura el mantenimiento de agua de la mejor calidad y, a la vez, se cumplen las normas de seguridad.
Autoridad en materia de agua
Enfoque de autoridad en materia de agua
A nivel de planta, el Departamento de Seguridad, Salud y Medioambiente (SHE) es responsable del cumplimiento de normas sobre aguas residuales. Los supervisores de producción del sitio son responsables de la descarga de aguas residuales y el monitoreo del pH. Además, el gerente de SHE es en ultima instancia el responsable del monitoreo del pH, del cumplimiento de normas sobre aguas residuales; y el gerente de la planta es responsable de hacer la supervisión global del cumplimiento de las normas de aguas residuales. El Director ambiental corporativo está disponible para consultas sobre actualizaciones de reglamentaciones y cumplimiento normativo relacionado con aguas residuales. La información de cumplimiento relacionada con el agua en el sitio está disponible a pedido e incluye medidas correctivas necesarias tomadas por el sitio para prevenir eventos futuros. Además, el informe de CDP de Ecolab revela cualquier infracción y las acciones correctivas asociadas.
A nivel corporativo, el equipo de sustentabilidad es dirigido y aconsejado por el Equipo Asesor Ejecutivo de Sustentabilidad (SEAT), conformado por los Directores comerciales y de divisiones con más antigüedad de la compañía. Además, las posiciones de sustentabilidad, administración y seguridad del agua, salud y medioambiente (SHE) de Ecolab están disponibles públicamente y sirven como compromiso y orientación sobre cuestiones y cumplimiento relacionados con el agua. La posición de sustentabilidad de Ecolab formaliza el compromiso global de Ecolab con la sustentabilidad dentro de la empresa y su impacto en los clientes. La posición de administración del agua de Ecolab refuerza el compromiso global de Ecolab con la administración responsable del agua mediante la identificación de oportunidades para que la empresa y sus clientes usen los recursos hídricos de una manera que beneficie a los negocios, las comunidades y la naturaleza. La posición SHE de Ecolab describe el compromiso de la compañía con la excelencia en las prácticas y el rendimiento de seguridad, salud y medioambiente en todas las operaciones globales.
Áreas importantes relacionadas con el agua
Agua, salud e higiene (WASH)
Acción colectiva
Además de sus mejoras operativas internas, las actividades relacionadas con la administración del agua de la planta de COI de Ecolab son continuas. Para abordar estos principales desafíos del agua compartidos, Ecolab colabora con otros usuarios de agua en la cuenca como también con el Rowland Water District.
El Programa de subvenciones para organizaciones sin fines de lucro de la City of Industry Ecolab Foundation ha apoyado a organizaciones sin fines de lucro locales alineadas con las áreas de enfoque de la Ecolab Foundation: juventud y educación, desarrollo cívico y comunitario (necesidades básicas: alimentos, vivienda, desarrollo de la fuerza laboral), medio ambiente y conservación, y arte y cultura.
El 18% de los fondos otorgados apoyaron a organizaciones sin fines de lucro de medioambiente y conservación Esto incluyó a organizaciones como Orange County Coastkeeper, que dirige el programa WHALES: Watershed Heroes: Actions Linking Education to Stewardship. El programa brinda educación ambiental práctica a estudiantes de las escuelas medias y secundarias desfavorecidos en el Condado de Orange. Otro beneficiario fue TreePeople, que se enfoca en expandir el dosel forestal en comunidades históricamente desatendidas en el área metropolitana de Los Ángeles y el Inland Empire. Sus esfuerzos incluyen la plantación estratégica de árboles, la participación de la comunidad, la educación, la contratación local y el mantenimiento a largo plazo utilizando prácticas de arboricultura aprobadas por la industria. Se otorgaron subvenciones adicionales a grupos de partes interesadas como Boys and Girls Clubs, el Banco de Alimentos del Sur de California y Project Scientist.
Además, a través del Programa de Donaciones Comunitarias Globales de Ecolab, los miembros del equipo de COI participaron en múltiples eventos de voluntariado y extensión comunitaria, incluida una limpieza de cuencas hidrográficas con Huntington Beach Wetlands Conservancy. La reserva Huntington Beach Wetlands es una de nuestras IWRA identificadas. Los miembros del equipo de COI participaron en una limpieza de humedales y los miembros del equipo de Ecolab se unieron a un evento comunitario de limpieza de basura que se llevó a cabo en el Hacienda Heights Community and REC Center.
Ecolab continúa nuestro trabajo como miembro fundador de la Water Resilience Coalition (WRC). Ecolab se convirtió en el defensor de cuenca para una de las cuencas prioritarias del WRC: California, que contiene la cuenca hidrográfica de nuestra sede. Como defensor de la cuenca, Ecolab convocó a empresas, organizaciones sin fines de lucro y organismos gubernamentales para lanzar la California Water Resilience Initiative (CWRI). En consonancia con la California's Water Supply Strategy, esta iniciativa tiene como objetivo reforzar y avanzar en las iniciativas para cerrar el déficit proyectado de suministro de agua en el estado a través de asociaciones público-privadas. Desde su lanzamiento, Ecolab y otros líderes de la iniciativa han comenzado a desarrollar una hoja de ruta de proyectos de alto impacto que necesitan inversión y compromiso corporativo para reducir, reutilizar y reponer el agua en la región. El CWRI pretende ser el principal ejemplo de cómo las corporaciones pueden ayudar a California a alcanzar sus objetivos en materia de agua. Mediante esta importante iniciativa, Ecolab se asocia con distintos sectores para promover la resiliencia de las comunidades, la economía y los ecosistemas.
Ecolab apoyó el proyecto de Esperanza Elementary School a través de la California Water Resilience Initiative (CWRI), con fondos proporcionados por la Ecolab Foundation. El proyecto es una asociación público-privada que alinea estratégicamente el impacto en la comunidad con los beneficios volumétricos del agua para nuestro negocio. La subvención es para que el Los Angeles Land Trust pueda apoyar el proyecto de la Esperanza Elementary School en el vecindario de Westlake en el centro de Los Ángeles, un área densa y desfavorecida de la ciudad. El proyecto convertirá 33,310 pies cuadrados de área pavimentada en espacio verde con plantas y árboles nativos, incluidos drenajes sostenibles. Esto ayudará a reducir la escorrentía, mejorando los beneficios de la calidad del agua y reduciendo el riesgo de inundaciones.
En Ecolab, se financiaron y ejecutaron varios proyectos de reposición de agua que afectan el suroeste de los Estados Unidos. Estos proyectos de reposición, como el Proyecto de Conservación del Sistema de Tribus Indígenas del Río Colorado (CRIT, en inglés), permiten a Ecolab colaborar con otras partes interesadas para reducir el impacto y la gravedad de las declaraciones de escasez de agua de las principales fuentes de agua de nuestra cuenca.
Ecolab es miembro de un grupo que se encarga de políticas públicas sobre recursos hídricos en Washington D.C. que defiende la política de recursos hídricos con un foco importante en California. Ecolab sigue participando y respaldando el trabajo global de la Alliance for Water Stewardship al compartir la estrategia de administración del agua de la compañía a través de múltiples charlas, seminarios web de la AWD y la incentivación a otras grandes corporaciones multinacionales para que se unan a la AWS.
Además de sus iniciativas locales de administración del agua, el programa de donaciones global de Ecolab, Solutions for Life, mejora la misión de la compañía de conservar y proteger el agua dulce a través de la asociación y proyectos adicionales con The Nature Conservancy y Project WET Foundation.
Este estudio de caso fue creado para cumplir con los indicadores de AWS 5.1.1, 5.2.1, 5.3.1. 5.4.1, 5.4.2, 5.5.1, 5.5.2 y 5.5.3. Para obtener más información, comuníquese con sustainability@ecolab.com.




