Las bacterias en los campos petrolíferos pueden desencadenar corrosión microbiológica (MIC, siglas en inglés) que arruina los equipos y detiene la producción. Las bacterias se habían convertido en un problema importante en el antiguo campo Pinedale de Shell en Wyoming, y solucionarlo requirió la fusión de los equipos de investigación, desarrollo e ingeniería de Nalco y Champion, además de una inversión importante en tecnología de última generación.
Antes de la fusión, Champion había comenzado a desarrollar biopelículas microbianas y a utilizar un microscopio confocal para analizar las bacterias. Pero luego de la fusión de Nalco y Champion, el equipo combinado decidió invertir en un citómetro de flujo: una herramienta que se usaba para diagnosticar afecciones de salud, especialmente cánceres en la sangre, pero que era completamente nueva en el análisis de las industrias del petróleo y el gas.
Dijo Tom Tekavec, químico del sector de producción de Shell: "el equipo inicial de Champion aportó una buena perspectiva visual de la situación. La especialización en ADN del equipo de Nalco fortaleció el enfoque. Necesitábamos ambas perspectivas para cubrir la brecha tecnológica".
Nalco Champion trajo la citometría de flujo del laboratorio médico al campo petrolífero.
Para Pinedale, el equipo incorporó prácticamente toda su competencia en el campo de productos antimicrobianos. Verificamos los riesgos de corrosión por H2S y la presencia de microbios, replicamos y analizamos el ADN de las bacterias y las produjimos como biopelícula para analizar todas las opciones de biocidas. Identificamos un biocida y programamos el inicio de ensayos de campo. Probablemente hacia fines de 2014, el equipo de microbiología auditará el sistema de Pinedale con la tecnología AccuCountTM de Nalco Champion.
Las soluciones de ingeniería, desarrollo e investigación (RD&E) de Nalco Champion que contribuyen a una solución al problema de las bacterias en Pinedale incluyen:
Los visitantes que entraron a esta historia también vieron