Siempre estamos buscando formas de mejorar el uso de recursos hídricos dentro de nuestras operaciones y dentro de las cuencas hidrográficas en las que operamos. Nuestro compromiso se extiende a las soluciones que ofrecemos a nuestros clientes y a las asociaciones que hemos formado para apoyar el uso responsable de los recursos limitados de agua dulce del mundo. Esto incluye avanzar en el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas para proteger la calidad y la sostenibilidad de los recursos hídricos en todo el mundo.
También buscamos identificar oportunidades para que nuestra compañía y nuestros clientes usen los recursos hídricos de una manera que beneficie a las empresas, las comunidades y la naturaleza. Entendemos la importancia del nexo comida-energía-agua y siempre consideramos el impacto del agua en nuestro proceso de innovación y en los productos y servicios que brindamos para ayudar a nuestros clientes a implementar sus propias estrategias de administración del agua.
El navegador de agua inteligente de Ecolab es una herramienta en línea que ayuda a las compañías a reducir el uso de agua, la energía y los costos en la instalación.
El Water Risk Monetizer, diseñado sobre la tecnología de nube Azure de Microsoft, fue desarrollado para mejorar la gestión corporativa del agua en un mundo donde cada vez escasea más el agua. Al agregar y analizar miles de millones de puntos de datos alimentados por los sensores de Ecolab en miles de plantas, ayudamos a las industrias de todo el mundo a abordar la escasez y mejorar la calidad del agua y aumentar el rendimiento operativo. Estamos orgullosos de haber sido reconocidos por estos esfuerzos con el premio por servicios de sostenibilidad 2017 del Business Intelligence Group.
Ecolab ha sido pionera en la administración del agua y estamos a la vanguardia de una transformación digital que está revolucionando la forma en que la industria hace negocios. Nos ha hecho mucho más inteligentes en cuanto a cómo administramos el agua para nuestros clientes y en nuestras propias operaciones. Hemos logrado un gran progreso en nuestro camino hacia la administración del agua. Pero aún queda mucho más por hacer para proteger este recurso precioso y finito que es esencial para la vida humana.