Los Estándares de prácticas éticas de Ecolab representan una iniciativa de cadena de suministro global que requiere que nuestros proveedores directos protejan la salud, la seguridad y los derechos humanos de sus empleados. Los proveedores deben cumplir los estándares en cuanto a trabajo forzado, trabajo infantil, salud y seguridad, remuneración justa y acoso en el lugar de trabajo.
Los Estándares de prácticas éticas de Ecolab representan una iniciativa de cadena de suministro global que requiere que nuestros proveedores directos protejan la salud, la seguridad y los derechos humanos de sus empleados. Los proveedores deben cumplir los estándares en cuanto a trabajo forzado, trabajo infantil, salud y seguridad, remuneración justa y acoso en el lugar de trabajo.
Los Estándares de prácticas éticas de Ecolab representan una iniciativa de cadena de suministro global que requiere que nuestros proveedores directos protejan la salud, la seguridad y los derechos humanos de sus empleados. Los proveedores deben cumplir los estándares en cuanto a trabajo forzado, trabajo infantil, salud y seguridad, remuneración justa y acoso en el lugar de trabajo. Exigimos que nuestros proveedores identifiquen y actúen rápidamente para eliminar prácticas o condiciones inaceptables en sus instalaciones. No mantendremos actividades comerciales con proveedores que no apoyen los principios fundamentales de dignidad humana y derechos de los trabajadores a recibir un tratamiento justo y equitativo. Basamos nuestros requisitos para proveedores en normas internacionales, incluida la Declaración de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas y las Convenciones de la Organización Internacional del Trabajo, que incluyen sus Principios Fundamentales y Derechos en el Trabajo.
La Ley de Transparencia en la Cadena de Suministro de California de 2010 (SB 657), vigente desde el 1 de enero de 2012, exige que ciertas compañías publiquen información sobres los esfuerzos que realizan para erradicar la esclavitud y el tráfico de seres humanos de sus cadenas de suministro. La Ley contra la Esclavitud Moderna del Reino Unido, adoptada en 2015, exige divulgaciones similares de ciertas compañías que operan en el Reino Unido.
De acuerdo con estas leyes, las divulgaciones de Ecolab son las siguientes:
Oficina principal, 1 Ecolab Place, St. Paul, MN 55102-2233 | Tel.: +1-800-352-5326
Oficina central de EMEA, Richtistr. 7, 8304 Wallisellen, Suiza | Tel.: +41 44 877 2000
2 International Business Park, #02-20 The Strategy Tower 2, Singapur 609930 | Tel.: +65 6505 6868
Av UN 17,891, 6th Floor, Santo Amaro, San Pablo-SP, Brasil | Tel.: +55-11-5644-6500